top of page

Reinventarse o morir


Aunque se supone que estamos en la eclosión de la cuarta revolución industrial, con el big data, el Internet de las cosas y el 4.0.


La verdad es que aun estamos integrando, los conceptos de la tercera.


¿Os acordáis de ella?


La globalización, el acceso completo a la información, las energías renovables y las .com explotaron a finales de los 90, y aunque llevamos ya 20 años con estos conceptos, no es hasta ahora que los estamos normalizando.


Hasta hace no mucho, en España las compras por internet representaban el 4% de todas las ventas, y despegando en sectores tan intangibles como los viajes. Sin embargo ahora, somos el cuarto país de Europa en compras online.


Hoy hemos roto la barrera de los pagos en la red. Compramos a través de nuestros dispositivos móviles, incluso guardamos los datos de nuestra tarjeta, en las principales plataformas, para facilitar los tramites en próximos pagos.




La vida frenética, las garantías de seguridad y la posibilidad de comprar al mejor precio, han hecho que el comercio tradicional esté sufriendo una transformación, a la que debe adaptarse para antes de ayer.


Si tienes un comercio, seguro que estarás pensando; que esto solo va a ir a peor, y que nunca recuperarás aquellas cuotas de mercado, por lo que no estas dispuesto a invertir.


Pero no es así, hay negocios que han encontrado su sustituto perfecto como los videoclubs, con las plataformas de contenidos a la carta, todo a un clic de nuestro mando y desgraciadamente han desaparecido.


Pero el comercio, solo tiene que reinventarse, tiene que adaptarse para competir en igualdad de condiciones, y aprovechar su espacio físico, para ofrecer esa experiencia sensorial al usuario, que aun no pueden ofrecer las .com.




Recuerdo una frase que dijo una vez un empresario Cántabro, que fue de los primero en importar de China. En su caso, el hablaba del cambio que estaba suponiendo la expansión, en los canales de distribución, del comercio chino en todo el mundo. Pero podría extrapolarse a cualquier otro cambio social.


Decía "el cambio es como un gran Tsunami, hay quien lo ve venir, e intenta refugiarse,a pesar de que sabe, que lo arrasará todo a su paso. Y hay quien coge una tabla, esperando surfearlo cuando lo alcance".




Ante un cambio no debemos paralizarnos, debemos ser flexibles y adaptarnos. De ello depende nuestro éxito y nuestra supervivencia.


Si quieres impulsar tu comercio, o ya lo estás haciendo, y eres de Navarra, aun tienes hasta el 23 de abril para acudir a esta subvención, que te ayudará a alcanzar tu objetivo.


http://www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/7989/Subvenciones-a-empresas-comerciales-minoristas-para-la-mejora-de-la-competitividad-y-el-fomento-del-emprendimiento-comercial-2019



Si necesitas ayuda, recuerda que puedes pedir cita en nuestro contacto.

bottom of page